Indemnizaciones disuasorias, nueva garantía de efectividad de la tutela social: entre retórica judicial y prácticas innovadoras

- Editorial:
- Editorial Bomarzo
- Fecha publicación:
- 2019-03-20
- Autores:
-
Cristóbal Molina Navarrete
(Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) - ISBN:
- 978-84-17310-70-7
Descripción:
Los operadores jurídicos-laborales, están habituados a indemnizaciones tasadas. Sin embargo, ni cumplen su función resarcitoria ni finalidad disuasoria alguna. Este sistema vive una profunda crisis.
Las conductas infractoras se reiteran y masifican (abuso de la contratación temporal, prácticas antisindicales, vulneraciones de derechos fundamentales, etc.). El artículo 183 LRJS quiso acabar con esa injusticia resarcitoria social. Pero la falta de hábito y cultura derivada de la tarificación ha neutralizado sus virtudes, salvo ciertas experiencias innovadoras que analizamos con detalle en esta publicación.
Las conductas infractoras se reiteran y masifican (abuso de la contratación temporal, prácticas antisindicales, vulneraciones de derechos fundamentales, etc.). El artículo 183 LRJS quiso acabar con esa injusticia resarcitoria social. Pero la falta de hábito y cultura derivada de la tarificación ha neutralizado sus virtudes, salvo ciertas experiencias innovadoras que analizamos con detalle en esta publicación.
Índice
- Introducción
- El desajuste entre ley y práctica: la utilidad disuasoria de la indemnización ¿pura retórica judicial?
- Creciente referencialidad del efecto disuasorio y prohibición de tutelas resarcitorias simbólicas: el ejemplo de la jurisprudencia civil
- ¿Qué significa la función preventiva de la indemnización ex art. 183 LRJS?
- Justicia resarcitoria y violaciones recurrentes de derechos colectivos: ¿qué es de la indemnización 'disuasoria' en este ámbito?
- Tutela resarcitoria y disuasión frente a las prácticas empresariales de represalia: una cuestión controvertida
- Justicia resarcitoria y prohibición de discriminaciones, en especial por razón de sexo-género: otra práctica de subestimación del daño
- Indemnización y nulidad de los despidos por enfermedad equiparable a la discapacidad: un efecto disuasorio a consolidar
- La indemnización disuasoria y los poderes de control digital: ¿la prueba tecnológica contraria a la privacidad no es indemnizable per se?
- Indemnización por daño moral y derecho a la integridad psico-física: un ámbito abonado al efecto preventivo-disuasorio
- Reflexión final: la indemnización disuasoria, un cambio legal de cultura resarcitoria por explorar