Evaluación y propuestas de mejora de la transparencia en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

- Editorial:
- Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
- Fecha publicación:
- 2024-07-13
- Autores:
- María Fernández Sanz
- ISBN:
- 978-84-7351-795-9
Descripción:
Durante los últimos quince años instituciones académicas y organizaciones privadas han trabajado en sistemas de evaluación e indicadores de la transparencia, con la dificultad añadida de la “intangibilidad” asociada a ella. La aprobación de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno supuso una mayor implicación de las organizaciones públicas en esta materia. Fruto de ello, es el desarrollo por parte del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno de la Metodología para la Evaluación y el Seguimiento de la Transparencia en la Actividad Pública (MESTA). Este trabajo realiza un estudio pormenorizado de la transparencia, las iniciativas en esta materia y en gobierno abierto (en el ámbito nacional e internacional), los sistemas existentes de evaluación e indicadores definidos, para posteriormente aplicarlo al caso particular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y realizar propuestas de mejora centradas, principalmente, en la definición de indicadores, la gestión del portal de la transparencia y de la web del MAPA, el uso eficiente de las redes sociales y la planificación de acciones comunicativas
Índice
- Abreviaturas
- Presentación
- Resumen
- Introducción
- Justificación de la propuesta
- Objetivos del TFM
- Metodología
- Marco teórico
- El gobierno abierto en España y la evolución de la normativa en materia de transparencia
- Análisis de la información puesta a disposición del público en la web del MAPA y en el portal de la transparencia
- Propuestas de mejora
- Acciones comunicativas
- Conclusiones y futuras líneas de investigación
- Referencias
- Anexo I. Hipótesis de cálculo de indicadores
- Anexo II. Información a partir de la cual se han calculado los indicadores