Estudios sobre cambio climático y transición energética

- Editorial:
- Marcial Pons
- Fecha publicación:
- 2022-09-11
- Autores:
-
Lorenzo Mellado Ruiz
José Francisco Alenza García - ISBN:
- 978-84-1381-430-8
Descripción:
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética es la primera ley estatal en nuestro país aprobada para afrontar el doble reto de la neutralidad climática y de la transformación integral del sistema energético. Se trata, sin duda, de dos objetivos ambiciosos, pero necesarios. El cambio climático es ya un riesgo existencial. Y la transición energética hacia la descarbonización y la penetración masiva de fuentes de energía renovable, una necesidad ineludible. La presente obra colectiva pretende dar una respuesta refl exiva y crítica a los contenidos y previsiones de la Ley 7/2021, de 20 de mayo. Pero no es una mera obra analítica. Los estudios incluidos en ella responden más bien a un patrón de estudio sistemático, analizándose los elementos fundamentales de la norma en su relación con los problemas y ámbitos clave hoy en día en el estudio del Derecho climático y energético. Se trata, así, de un conjunto ordenado de estudios que pretende ofrecer una visión completa de la actual respuesta jurídica frente a estos dos grandes retos. Ofrece, por tanto, un interés no solo académico, desde la rigurosidad y completitud de los temas tratados, sino también sociológico, económico y técnico. La aparición de esta importante Ley ha coincidido en el tiempo con la celebración del aniversario de los veinticinco años del acceso a la cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería por el profesor Íñigo del Guayo Castiella. Por ello, un nutrido grupo de discípulos, amigos y compañeros del mismo nos hemos reunido en esta obra para rendirle un merecido homenaje a través del estudio de una de sus grandes líneas de investigación, el Derecho de la energía.
Segunda parte. Energías renovables y eficiencia energética
- Energía hidroeléctrica y cambio climático
- Retribución de las energías renovables (I): régimen general
- Retribución de las energías renovables (II): las subastas de energías renovables
- El autoconsumo de electricidad
- Regulación del hidrógeno y de los gases renovables en la Unión Europea
- Energías renovables y riego
- Eficiencia energética: especial referencia a la rehabilitación de edificios
Tercera parte. Nuevas actividades eléctricas
Cuarta parte. Transición energética y transporte
Quinta parte. Adaptación al cambio climático
- La política de adaptación al cambio climático en la ley 7/2021: instrumentos generales
- Cambio climático y planificación y gestión del agua
- Cambio climático y planificación y gestión del dominio público marítimo-terrestre
- Cambio climático y planificación territorial y urbanística
- Protección de la biodiversidad frente al cambio climático
- Cambio climático, política agraria, desarrollo rural y política forestal
- La promoción de los sumideros de carbono: una sensación de déjà vu
Séptima parte. Algunas experiencias de derecho comparado
- El futuro de los hidrocarburos y los combustibles fósiles: un acercamiento desde la perspectiva de derecho comparado y bajo consideración especial del sector del carbón
- Financiación participativa de energías renovables: la ciudadanía en el centro del debate
- Cambio climático, energía y la nueva presidencia en Estados Inidos
- La ley de cambio climático y energía en Reino Unido
Octava parte. La incidencia del cambio climático en otros sectores estratégicos
- Cambio climático y fiscalidad
- Contratación pública
- Sistema financiero y riesgos climáticos
- Green monetary policy: del pánico climático a la implosión de la eurozona
- La «educación» como clave en la lucha contra el cambio climático
- Minería y cambio climático
- Epílogo. Política energética y política climática: los desafíos regulatorios y jurídicos de la transición energética
- Semblanza biográfica de Íñigo Del Guayo Castiella
- Anexo. Publicaciones