Derecho y gastronomía

- Editorial:
- Dykinson
- Fecha publicación:
- 2019-04-09
- Autores:
- Alfredo Gómez-Acebo Dennes
- ISBN:
- 978-84-1324-116-6
Descripción:
La gastronomía, más allá del arte o afición sobre la comida, conocimientos y actividades relacionados con ingredientes, recetas y técnicas culinarias, así como con su evolución histórica, además de constituir una ciencia que relaciona al hombre y la alimentación con su entorno, es en España una industria cierta, una actividad económica vital, y líder indiscutible a nivel internacional en variedad, calidad, autoría, innovación –además de hallarse indisolublemente unida a la Marca España–. Este sector productivo evidencia la necesidad de contar con una pronta regulación, concreta, que aporte mayor seguridad jurídica en relación con el ejercicio de la actividad profesional y empresarial, la propiedad intelectual de la creación gastronómica, la competencia, los aspectos laborales y de formación o la calidad alimentaria. Igualmente, se hace patente la necesidad de que cuanto antes se atienda a una correcta incorporación de la gastronomía y de la nutrición a los programas de enseñanza educativa infantil, primaria y secundaria. Esta obra reúne el análisis y el trabajo de más de veinte relevantes juristas sobre el sector de la gastronomía, aportando seguridad y soluciones a los profesionales y empresarios que en el mismo participan. De este análisis jurídico se desprende la necesidad de contar con una pronta organización, sistematización y articulación normativa del sector que se materialice en una ley general de protección integral de la gastronomía.
Índice
- Prólogo
- Prólogo
- Derecho y Gastronomía
- Un marco jurídico para la Gastronomía del siglo XXI
- Intervención
- Gastronomía y crítica en medios de comunicación: conflicto entre el derecho al honor y las libertades de expresión e información
- Problemática de los derechos de autor en la gastronomía
- Gastronomía, creatividad y autoría culinaria: propuesta de creación de un Código deontológico de la gastronomía española y de un registro nacional de creaciones culinarias
- La protección jurídica de la calidad de los productos agroalimentarios a través de los signos geográficos y la tradición
- Una aproximación a la protección jurídica de la obra gastronómica
- Las relaciones laborales en el sector de la «restauración»
- Paralelismos entre Abogacía y Gastronomía: algunas reflexiones sobre organización, contratación y retención de talento
- Mujer y gastronomía, hoy
- ¿La mejor receta para evitar el desastre? El arbitraje al servicio de la gastronomía
- Retos jurídicos del derecho del trabajo frente a la figura del stagiere
- Derecho alimentario: seguridad y calidad alimentaria. Consumidores. Responsabilidad civil
- Daños causados por el consumo de alimentos en mal estado: algunas claves
- Educación dietética y el arte del buen comer
- Régimen sancionador en las denominaciones de origen protegidas e indicaciones geográficas protegidas
- La educación alimentaria: en especial el caso de las grasas trans
- La contratación del profesional de la gastronomía como cocinero, marca, artesano y artista: Conflictos y disputas necesitadas de precisión jurídica
- La insolvencia de la cocina