Derecho de difusión de mensajes y libertad religiosa

- Editorial:
- Dykinson
- Fecha publicación:
- 2018-05-27
- Autores:
-
María del Mar Moreno Mozos
José María Martí Sánchez - ISBN:
- 978-84-9148-625-1
Descripción:
Este volumen se dirige a un público amplio, con preocupación jurídica. Quiere contribuir a perfilar mejor un debate que se estima capital cuando los credos religiosos, tan unidos a las identidades y decisiones vitales, se encuentran en efervescencia, por ser hostigados, marginados, o rebrotar con especial virulencia. Bajo la pugna entre libertad de expresión y libertad religiosa, bulle una confrontación inquietante ideológico-moral. El Derecho está llamado a desactivar el conflicto, como ocurrió en el siglo XVI, trazando cauces de entendimiento. Su misión es propiciar una convivencia digna del hombre en que sea posible la consecución de sus más nobles objetivos, personales y comunitarios. La Ciencia Jurídica contempla, ordena y pondera las relaciones sociales, y, a partir de sus causas y circunstancias, arbitrar la mejor composición. El libro Derecho de difusión de mensajes y libertad religiosa concurre a su esfuerzo y estudia la experiencia del Derecho penal (histórico y actual), así como las propuestas de los organismos supranacionales. Sus autores enjuician críticamente las respuestas ofrecidas, por el Derecho vigente, a los problemas candentes del discurso de odio, la imposición de un relato convencional de las cosas, la difamación o el ataque a los sentimientos religiosos. En fin, aspectos cruciales del momento presente.
Índice
- Presentación
- Factor religioso y derecho penal en el código de 1870
- Legislación internacional: la ONU y la incitación al odio basado en la religión
- La difusión del discurso religioso y el ataque a las convicciones, ante la jurisprudencia del TEDH
- Delitos contra los sentimientos religiosos: un difícil equilibrio entre derechos fundamentales. Especial referencia a la legislación española
- La protección de los sentimientos religiosos en la jurisprudencia española postconstitucional