Cuadernos de Relaciones Laborales - AZ
-
Falsos autonomos y falsos becarios: una aproximacion institucional al caso espanol.
-
Dispositivos institucionales y gestion del fracaso escolar: las paradojas de la atencion a la diversidad en la ESO.
-
Digitalizacion, robotizacion, trabajo y vida: cartografias, debates y practicas.
-
Gestión algorítmica empresarial y tutela colectiva de los derechos laborales.
-
La larga marcha hacia el trabajo formal: el caso de los riders y la ley 12/2021.
-
Tenemos derecho, reivindicamos vivienda. La mercantilizacion como limite de los derechos humanos.
-
La contratacion de temporeros en las campanas de recoleccion del sector fruticola.
-
Cadenas mundiales de suministro y trabajo decente: instrumentos juridicos ordenados a garantizarlo.
-
Retos y propuestas para la regulacion del trabajo en los procesos productivos de las plataformas digitales.
-
Desarticulación y desactivación del sistema de negociación colectiva. El declive de la fuerza vinculante del convenio colectivo antes de la reforma laboral de 2021.
-
Nuevas formas de representaci
-
Empleo, edad y genero: el impacto de las reformas y el necesario debate sobre el futuro de las relaciones laborales.
-
Digitalizacion y cambio social. De las expectativas apocalipticas a la tecnopolitica del presente.
-
Innovar para representar: trabajadores con dificultades de representaci
-
Acoso Sexual en el Trabajo, hacia un enfoque renovador desde la Economía Política.
-
Resistencia, sindicalismo y conflicto en el
-
Las competencias exigidas a los trabajadores de la Industria 4.0.: Cambios en la gestión de personas.
-
Cadenas de suministro, Derechos Humanos, Empresas Transnacionales e industria textil: de los AMI a un Instrumento Internacional Juridicamente Vinculante.
-
La end
-
Revitalización gremial y disputas intersindicales: un análisis de las relaciones laborales en la industria química argentina durante las primeras décadas del siglo XXI.
-
La "soberan
-
Organizaciones salariales y declive sindical. Dos ejemplos
-
La devaluaci
-
¿Contrato Indefinido o Contrato Indefinido Temporal? Propuesta de desconstrucción sociológica de la norma de empleo.
-
Tipo de emprendimiento y fase de desarrollo como factores clave para el resultado de la actividad emprendedora.
-
Explorando las barreras de la segregacion ocupacional. Un estudio comparativo entre mujeres maquinistas de tren y mecanicas de vehiculos de automocion.
-
Tensiones y ambivalencias durante el trabajo de cuidados. Estudio de caso de un Servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Barcelona.
-
De la metafora del mercado a la sinecdoque del emprendedor: la reconfiguracion politica del modelo referencial de trabajador.
-
El enfoque de los mercados de trabajo segmentados: origen y evolucion.
-
El paradigma de los comunes y la proteccion social publica como claves hacia el bienestar.
-
Crisis del factor trabajo como via de integracion social.
-
Los discursos de la igualdad en la empresa. El caso de la industria quimica de Tarragona.
-
Market reforms and privatisation in the English National Health Service/Mercado reforma y privatizacion en el Sistema Nacional de Salud ingles.
-
Demandantes de empleo frente a politicas de activacion: conformes, distantes y beligerantes.
-
La representacion sindical en Espana: cobertura y limites.
-
Lo ordinario digital: digitalizacion de la vida cotidiana como forma de trabajo.
-
Individuo y orden social en los comienzos de la modernidad: consideraciones sobre la categoría de individuo a propósito de la obra póstuma de Andrés Bilbao 'Individuo y orden social'
-
El an
-
Políticas y culturas organizacionales que facilitan la implicación de los padres en los cuidados.
-
Los enfoques econ
-
Sindicalismo en la era digital.
-
Recursos de poder y estrategias sindicales en la Uni
-
Expansion de la temporalidad y erosion de la relacion de empleo estandar en Espana: ?La irrupcion de un nuevo paradigma de relacion de empleo?
-
Presentacion. La precariedad laboral y mas alla.
-
Los discursos de legitimacion sobre el trabajo de las madres trabajadoras en Espana.
-
Los principios del Derecho del Trabajo: Fundamento y actualidad del principio protector.
-
Una propuesta de intervencion corresponsable sobre el acoso sexual laboral.
-
Aprendizaje basado en el trabajo: trayectorias laborales discontinuas.
-
El impacto de la crisis en las trayectorias laborales de las mujeres inmigrantes en Espana.
-
Experiencias laborales sobre el proceso productivo en una cadena multinacional de hipermercados en la ciudad de Rosario, Argentina.
-
Desigualdad de g
-
Despu
-
Estrategias sindicales, recursos de poder y relaciones de empleo: el caso de Correos.
-
The Worsening of the employment and work conditions and its relationship to the self-perceived health in European working population. Relevance and effects of the latest socioeconomic crisis/ Empeoramiento de las condiciones de empleo y trabajo en los primeros anos de la crisis socioeconomica. Relevancia y efectos sobre la salud de la poblacion asalariada europea.
-
Aprendices explotados: Precarizacion del trabajo periodistico a traves de una logica abusiva de becas y practicas.
-
El trabajo de cuidados. Una aproximacion desde la enfermeria espanola.
-
¿Cualidades o cualificaciones? La enseñanza del trabajo doméstico y de cuidado en el Material de apoyo para la formación de personal de casas particulares. Argentina, 2014
-
La dimensión territorial de la crisis de la vivienda y el despilfarro inmobiliario residencial.
-
El modelo de acreditacion del sistema sanitario publico en Andalucia.
-
Organizaciones salariales y declive sindical. Dos ejemplos.
-
Sindicatos y digitalizaci
-
Intermediarios del mercado de trabajo y eficacia de los metodos de busqueda de empleo durante la crisis economica.
-
El analisis de clase marxista en la era de la precariedad y la flexibilidad.
-
Vulnerabilidades entrecruzadas. El cuidado de personas mayores en el ambito Domestico.
-
Sindicalismo 'Gig' o la acci
-
El trabajo puesto a prueba por el feminismo.
-
La "subjetividad neoliberal" como conciencia de clase. Una aproximación a la evolución de la conciencia obrera desde la crítica de la economía política.
-
Integración europea y relaciones laborales. Enfoques teóricos, procesos políticos y resultados institucionales
-
Relaciones intergeneracionales, demografía y economía en relación con las pensiones.
-
Las viviendas que pudieron hundir la economia espanola. La caida del mercado de vivienda y sus consecuencias.
-
Implantando la Industria 4.0. Diseno participativo desde la vision de los empleados de ingenieria.
-
Mujeres y hombres frente al desempleo. El caso espanol en la primera crisis del siglo XXI. Empar Aguado Bloise.
-
La trabajadora social del Sistema P
-
Presentación del monográfico
-
Prensa y representaciones de las condiciones laborales de las trabajadoras canarias en la Gran Recesión (años 2007-2012).
-
Trabajo aut
-
Tensiones entre el emprendimiento y el trabajo aut
-
Female employment from the household. Towards a comprehensive analysis of work-life articulation/El empleo femenino desde el hogar. Hacia un analisis comprehensivo de la articulacion entre empleo y vida familiar.
-
?Que significa cuidar y que es no cuidar? Los retos de la diversidad cultural.
-
Ayudar activando. Agentes de empleo ante las ambivalencias de la "Ocupacion Plena".
-
El empleo irregular en las trayectorias laborales de la poblaci
-
El (emergente) papel del diálogo social en la gobernanza de la dimensión laboral de la digitalización.
-
En memoria de Fausto Miguélez Lobo.
-
Economia social, jovenes y empleo.
-
Respuestas sindicales ante el desafio de la empresa-red: sector petroquimico y nuclear.
-
Health reforms in Latin America: processes and results/Las reformas de salud en America Latina: procesos y resultados.
-
El perfil del emprendedor. Construcci
-
Las condiciones del trabajo domestico remunerado en Argentina: la provision de cuidados.
-
Nueva pobreza, precariedad y rentas minimas: respuestas para incentivar el empleo en el actual contexto sociolaboral.
-
Green economy and employment: employment potential of the ecological transition in Spain/Economia verde y empleo: las potencialidades laborales de la "Transicion Ecologica" en Espana.
-
Byung-Chul, H.
-
Expectativas y limites (subpensados) de la formacion para la insercion laboral de personas inmigrantes. El caso de Barcelona 2009-2011.
-
Empleos de calidad para las personas jovenes: una inversion de presente y de futuro.
-
Liberar el cuidado.
-
Las politicas de empleo como refuerzo de la precariedad y la division sexual del trabajo: el papel del personal tecnico.
-
El analisis de la realidad social en la Escuela Profesional de Relaciones Laborales de la UCM (balance de actividades a diciembre de 2020).
-
Ayudar activando. Agentes de empleo ante las ambivalencias de la 'Ocupación Plena'
-
Riesco-Sanz, Alberto (2020). Fronteras del trabajo asalariado. Los libros de la Catarata, Madrid
-
Movilización laboral y activación para el empleo.
-
Contrataciones temporarias y empleo no protegido en Argentina, Chile y Per
-
El movimiento social de 1995 en Francia contra el neoliberalismo.
-
Commodification of health care systems: the Catalan case/ La mercantilizacion de la sanidad: el caso de Catalunya.
-
-
El efecto de la salud en la actividad en los mayores de 50 anos en Espana: 2006 y 20141.
-
The Affordable Care Act and the transformation of us health care/La ley de Cuidado de la Salud Asequible y la transformacion del sistema de cuidado de la salud estadounidense.
-
Paternalismo industrial y disciplina fabril. El caso de la industria del cemento en la ciudad argentina de Olavarria 1940-1970.
-
Relaciones laborales para el futuro: politicas de gestion de la edad para la retencion de trabajadores de mayor edad.
-
Proyecto migratorio y trayectorias laborales de cuidadoras latinoamericanas: efectos de la Gran Recesion. Un estudio cualitativo en el Area Metropolitana de Valencia.
-
Planteamiento te
-
-
Las políticas de empleo como refuerzo de la precariedad y la división sexual del trabajo: el papel del personal técnico
-
El futuro de las relaciones laborales en tiempos de pandemia.
-
Funcionalidad, límites y contradicciones de las políticas activas de empleo: el caso de Suecia en el siglo XX.
-
Mujeres y emprendimiento a trav
-
Economic crisis and national health system/El sistema nacional de salud espanol ante la gran recesion.
-
Esperando al pacto por la educacion.
-
La distribucion del tiempo productivo y reproductivo en las parejas reconstituidas. ?Son mas equitativas que las biparentales?
-
Personalidad emprendedora y genero.
-
El desgaste de la salud laboral como estrategia de rentabilidad en Ecuador. Un analisis de la legislacion de seguridad y salud bajo el neodesarrollismo.
-
?Cualidades o cualificaciones? La ensenanza del trabajo domestico y de cuidado en el Material de apoyo para la formacion de personal de casas particulares. Argentina, 2014.
-
Una perspectiva de inversi
-
Proyecto migratorio y trayectorias laborales de cuidadoras latinoamericanas: efectos de la Gran Recesión. Un estudio cualitativo en el Área Metropolitana de Valencia
-
Capitalismo 1679-2065. Una aproximaci
-
Estrategias de actuación de los sindicatos y la patronal en el nuevo marco de las relaciones laborales de la Transición política española: la construcción de la política de concertación social.
-
Lenore, V.
-
Los parados. Como viven, que piensan, por que no protestan.
-
Estructura sectorial del empleo, nivel educativo de la fuerza de trabajo y diferenciales de ingresos laborales en la argentina (1992-2014).
-
El gobierno contemporaneo de la exclusion social extrema en Bilbao: dispositivos integradores y procesos de autorresponsabilizacion.
-
Time beyond clock: time use-surveys revisited/El tiempo mas alla del reloj: las encuestas de uso del tiempo revisitadas.
-
La eventualidad como norma basica del empleo agricola en un territorio del sur de Europa.
-
Tecno-cuidados en los hogares. Cualificaciones requeridas, activadas y activables en el Servicio de Ayuda a Domicilio.
-
Fortunati, L.
-
"Cooperativismo loco": trabajo, comunidad e inclusion laboral en salud mental.
-
Proximidad e intervenci
-
Elena Rold
-
Estudio multinivel de las pol
-
Desmontando el mito del teletrabajo desde la perspectiva de género: experiencias y expectativas durante la pandemia.
-
El impacto de la economia 4.0 sobre las condiciones de trabajo y empleo. Estudio de caso en dos empresas de base tecnologica.
-
Marugan Pintos Begona y Miranda Lopez Maria Jesus.
-
Evolucion del acceso a la universidad y de la eleccion de titulacion universitaria entre la poblacion joven en Catalunya.
-
La segmentacion laboral durante la recuperacion economica: empleo atipico y rotacion.
-
Personas cuidadoras con acciones y posiciones variadas: perspectiva comparada de la expresion "personas cuidadoras" en Francia y Japon.
-
Martin-Palomo, M. T.
-
Mecanismos para la prevención de la trampa de la pobreza en los modelos de garantía de rentas.
-
'Cooperativismo loco': trabajo, comunidad e inclusión laboral en salud mental
-
La triple presencia. Estudio sobre el trabajo dom
-
Neoliberalismo, discapacidad y empleo: el fracaso del Movimiento de Vida Independiente (MVI).
-
El difícil acceso de los jóvenes al mercado de vivienda en España: precios, regímenes de tenencia y esfuerzos.
-
Gil Calvo, E.
-
Ni jovenes, ni desempleados, ni peligrosos, ni novedosos. Una critica sociologica del concepto de "jovenes nini" en torno los casos de Espana, Mexico y Argentina.
-
Tendencias recientes de la politica de vivienda en Espana.
-
Mujer y ambito laboral en la ficcion espanola sobre la Transicion.
-
El mito de la dimision parental. Implicacion familiar, desigualdad social y exito escolar.
-
Integracion europea y relaciones laborales. Enfoques teoricos, procesos politicos y resultados institucionales.
-
Pioneras del Trabajo Social: Pol
-
El problema del trabajo. Feminismo, marxismo, pol
-
Condiciones de trabajo. Relaciones laborales. Intervencion sindical.
-
Individuo y orden social en los comienzos de la modernidad: consideraciones sobre la categoria de individuo a proposito de la obra postuma de Andres Bilbao "Individuo y orden social".
-
Capitalismo Sugar Daddy. La cara oculta de la nueva econom
-
Declinando el género y el trabajo en diferentes latitudes. La presencia de Margaret Maruani en Brasil.
-
Cuidados, en la encrucijada de la investigacion.
-
El análisis de la realidad social en la Escuela Profesional de Relaciones Laborales de la UCM (balance de actividades a diciembre de 2020)
-
La cuestion social de la sanidad.
-
Entre el victimismo meritocratico y la resignacion. Dos percepciones antagonicas de la precariedad juvenil en Espana.
-
?Puede prestar cuidados la Inteligencia Artificial?
-
Autoempleo (y emprendimiento) juvenil: ?ahuyentar a los jovenes de los derechos y garantias laborales?
-
Economia politica de la educacion en tiempos de austeridad: mecanismos de gestion de la crisis en la politica educativa catalana.
-
En homenaje a Margaret Maruani.
-
Ra
-
Santamaria Lopez, E. y Serrano Pascual, A.
-
Alameda Castillo, Maria Teresa. 2016. Emprendimiento y trabajo autonomo. Su realidad como mecanismo de incorporacion y de permanencia en el mercado de trabajo.
-
Vazquez Gonzalez, S., Cid de Leon Bujanos, By Montemayor Rodriguez, E.
-
Laval, C. y Dardot, p.
-
Alonso, L. E. y Fernandez, C. J.
-
Martin Criado, E.; Prieto, C.
-
Miravet, P.
-
Cabanas, E. e Illouz, E.
-
Riesco-Sanz, Alberto (2020) Fronteras del trabajo asalariado.
-
Mujeres y hombres frente al desempleo. El caso español en la primera crisis del siglo XXI. Empar Aguado Bloise
-
Representacion sindical. Mercado de trabajo secundario. Paternalismo industrial. Genero y tiempos.
-
Robinson, L., Cotten, S. R., Schulz, J., Hale, T. M., y Williams, A.
-
Aguado Bloise, Empar y Ballesteros Doncel, Esmeralda (coord.) (2018). Segregacion ocupacional. Participacion y reconocimiento de mujeres empleadas en trabajos de dominacion masculina.
-
La vivienda imposible.
-
Munoz, M.
-
Matters of care: Speculative ethics in more than human worlds.
-
Del Olmo C.
-
Caras y soportes de la vulnerabilidad.
-
Corica, A.; Freytes Frey, A. y Miranda, A.
-
Moreno, L.
-
Lombardo, E. y Meier, P.
-
Capitalismo global: aspectos sociologicos.
-
G
-
Prieto, C.
-
Un mundo de victimas.
-
La invisibilizacion de la desigualdad: el trabajo domestico remunerado en Argentina.
-
PRESENTACION.
-
Zarate Rivero, B.
-
Abuelas, abuelos y padres varones en el cuidado de la infancia.
-
Economía (étnica) y sociedad. Inmigración y trabajo por cuenta propia en la sociología contemporánea.
-
Licencias parentales y política social de la paternidad en España.