Nbr. 130, May 2020
Índice
- In memoriam: Santiago Mir Puig
- Panorama jurisprudencial: Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo
- Cuando la corrupción menoscaba los derechos humanos: la tragedia de Once
- Recensión a Morillas Cueva (dir.), Benítez Ortúzar, del Rosal Blasco, Morillas Cueva, Olmedo Cardenete, Peris Riera, Sáinz-Cantero Caparrós (autores). Sistema de derecho penal. Parte especial, 3ª edición, Dykinson, 2020, Madrid, 1638 páginas
- Recensión a Mª Luisa Cuerda Arnau y Antonio Fernández Hernández: adoctrinamiento, adiestramiento y actos preparatorios en materia terrorista, ed. Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2019, 327 páginas
- Recensión a Francisco Javier Garrido Carrillo: El decomiso. Innovaciones, deficiencias y limitaciones en su regulación sustantiva y procesal, Dykinson, Madrid, 2019, 206 páginas
- Recensión a Günther Jakobs: coacciones. Explicación de la raíz común a todos los delitos contra la persona (traductora Nuria Pastor Muñoz), Bogotá, Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigación en Filosofía y Derecho, 2018 70 páginas
- Presentada una proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, de despenalización de la eutanasia y la ayuda al suicidio
- Presentadas dos proposiciones de Ley Orgánica por la que se modifica el Código Penal para reforzar el estado de derecho y las instituciones del estado
- Presentada una proposición de Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para la supresión de la prisión permanente revisable
- Presentada una proposición de ley de modificación del Código Penal para la erradicación de la esterilización forzada o no consentida de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
- Presentada una proposición de ley de modificación del Código Penal para la despenalización de las 'coacciones para la huelga'
- Presentada una proposición de ley de modificación del Código Penal para la protección de la libertad de expresión
- Delitos contra bienes culturales: especial consideración a los programas de cumplimiento penal (criminal compliance programs) en el sector del mercado del arte
- El derecho penal frente a conductas relacionadas con el ejercicio de la actividad política corrupta
- La exigencia de responsabilidad penal de los partidos políticos y la implementación de programas de cumplimiento como instrumento de prevención de delitos
- La respuesta jurídico-penal frente al fenómeno de los combatientes terroristas extranjeros
- Las estructuras organizativas de los colectivos de presos vinculados al terrorismo y su influencia en las políticas penitenciarias. De las organizaciones terroristas clásicas al yihadismo
- Los empresarios morales y el populismo penal mediático: los mass media como grupo de presión en la elaboración de la política criminal populista