Clínica jurídica y competencias profesionales

- Editorial:
- Dykinson
- Fecha publicación:
- 2024-07-12
- Autores:
-
Daniel Sansó-Rubert Pascual
Óscar Andrés Molina
Míriam Jiménez Bernal - ISBN:
- 978-84-1070-266-0
Descripción:
A través de este libro se muestra como la Clínica Jurídica es un laboratorio teórico-práctico que ofrece una forma innovadora y alternativa de enseñar el Derecho. A través de la Clínica Jurídica se pretende dar un paso más con respecto a la metodología tradicional teórica, permitiendo a los alumnos formarse en las habilidades y competencias profesionales del abogado, mediante el estudio y la simulación de casos prácticos reales. Para hacer esto posible, se requiere la ayuda y la colaboración de profesores académicos clínicos y de abogados que puedan guiar y dirigir a nuestros estudiantes. La Clínica Jurídica es la plataforma idónea para aportar a los alumnos numerosas competencias transversales, fomentar el trabajo en equipo y acercar a los alumnos a una visión más real de en qué consiste la abogacía y cuáles son los retos a los que se van a enfrentar una vez terminen sus estudios. La Clínica Jurídica de la Universidad Europea de Madrid ofrece a los estudiantes interactuar en entornos reales y simulaciones totalmente prácticas que les permiten mejorar y completar su formación académica. Todo esto es posible gracias a que contamos con una Sala de Vistas en la que los alumnos pueden aplicar y recrear los conocimientos adquiridos dentro de un entorno real. Por otra parte, la Clínica Jurídica UEM cuenta con un cronograma que se adapta a los horarios de los alumnos que ofrece diferentes visitas a Instituciones como pueden ser el ICAM y la fiscalía general del Estado, así como Jornadas y Mesas Redondas en las que participan diferentes perfiles del sector jurídico y grandes despachos. Esto hace que los alumnos tengan una visión más cercana y completa del ámbito legal
Índice
- Presentación
- ¿Qué es una clínica jurídica? Funciones y organización
- Origen y evolución de la clínica jurídica en la universidad europea
- La ética de la alteridad y los derechos humanos en la labor de las clínicas jurídicas
- Brevísimas notas sobre la contribución de la clínica juríca a la construcción de los derechos desde abajo a través de la formación de nuevos juristas y doctores
- El perfil del profesor clínico
- El informe jurídico y figuras afines. Algunas cuestiones de interés como herramienta en el ejercicio de la praxis jurídica
- La asistencia jurídica gratuita
- Viviendo el derecho civil
- El recurso a la comparación normativa para la enseñanza del derecho a través de la clínica jurídica
- Beneficios de la clínica jurídica para la formación en derecho desde una perspectiva profesional y social
- Una propuesta de transformación de la clínica jurídica en clínica de emprendimiento a través del cine
- Propuestas didácticas y recomendaciones para trabajar desde la clínica jurídica
- Reseñas curriculares de los autores