Boletín de Propiedad Intelectual, Industrial, Nuevas Tecnologias y Medios de Comunicación
- Editorial:
- CMS Albiñana & Suárez de Lezo
- Fecha publicación:
- 2008-10-09
Número de Revista
Últimos documentos
- Santiago Calatrava y su puente Zubi Zuri: a la segunda va la vencida
- Google y las marcas de los falsos anunciantes
Imaginen que invierten millones de euros en el valor de su marca, que es el principal bien inmaterial de su empresa, justo el que le eleva por encima de los otros y el distingue sus productos y servicios, pero imaginen también que está siendo aprovechado indebidamente por sus queridos competidores.
- Noticias
La crisis y la inversión en publicidad. El manual de buenas prácticas del ministerio de cultura. Importante sentencia por la que hay que devolver el canon digital al comprador de los discos.
- El alcalde de Zalamea, la alcaldesa de fuente OBE Juna, la SGAE y lo que no es la SGAE
Pródigo verano en noticias de propiedad intelectual, éste que tocaba a su fin en las fechas en que estas líneas se escriben.
- ¿Plagio en el mapa de los sonidos de Tokio?
Las palabras no son lo que parecen. La imagen elegida por la cineasta Isabel Coixet para el cartel de su nueva película "Mapa de los sonidos de Tokio", resulta extremadamente similar, si es que no es la misma retocada, a otra que ha resultado tener autor, por lo que ahora se enfrenta a la correspondiente reclamación de derechos.
- Expectativas ante el nuevo reglamento del cine
Tras nueves meses desde su aprobación, la verdad es que ha sido mucho el ruido y pocas las nueces que ha merecido el nuevo Real Decreto 2062/2008, de 12 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley del Cine.
- En el mundo de la caricatura, no todo vale
- Novedades en la regulación del mercado del arte
- La imagen de la marca prestigiosa también se lesiona si no se distribuyen los productos como dios manda
- Microsoft y sus posiciones de dominio
Documentos destacados
- Santiago Calatrava y su puente Zubi Zuri: a la segunda va la vencida
- Novedades en la regulación del mercado del arte
- Google y las marcas de los falsos anunciantes
Imaginen que invierten millones de euros en el valor de su marca, que es el principal bien inmaterial de su empresa, justo el que le eleva por encima de los otros y el distingue sus productos y servicios, pero imaginen también que está siendo aprovechado indebidamente por sus queridos competidores....
- Las redes P2P y la responsabilidad de los suben y de los que bajan obras protegidas (I)
- En el mundo de la caricatura, no todo vale
- Sobre el cierre de la revista El Jueves (o sobre caricaturas, sobre difamaciones e injurias, y también sobre la ignorancia de ciertos políticos)
- Vigilancia por el empresario de las páginas web visitadas por el trabajador
- Teléfonos móviles y Propiedad Intelectual: el canon por la copia fantasma
- Videovigilancia a través de cámaras de seguridad
- La ley 19/2006, de 5 de junio. ¿Se podía haber hecho peor la reforma de la ley de Propiedad Intelectual en materia de daños y perjuicios?
Sendos trabajos que abordan en sus grandes rasgos las novedades introducidas por las dos reformas de la Ley de Propiedad Intelectual que han tenido lugar en los últimos meses se contienen een el presente y próximo número del Boletín. Uno trata en este número 11 de la re forma introducida por la Ley ...