Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura

Editorial:
Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura
Fecha publicación:
2021-03-01
ISBN:
0213-988X

Número de Revista

Últimos documentos

  • Análisis de la custodia compartida tras la separación o divorcio: régimen jurídico y últimas tendencias jurisprudenciales

    En el presente estudio realizaremos un análisis exhaustivo del régimen de custodia compartida en el sistema español. Para ello comenzaremos introduciendo cómo llego a aparecer este modelo en nuestro país, así como la evolución hasta la actualidad. Evolu-ción que se verá procedida por numerosas reformas, además de importantes sentencias como la declaración de inconstitucionalidad de parte del régimen. Finalmente, y acer-cándonos de forma paulatina a la realidad, proyectaremos las más importantes senten-cias sobre la custodia compartida abordando diversos enfoques sobre el mismo. Palabras clave: custodia compartida, patria potestad, custodia, matrimonio, menor de edad, interés superior del menor

  • Vulnerabilidad contractual y el derecho al olvido al olvido como protección del consumidor: Eficacia de la Ley 75/21, de 18 de noviembre

    Los términos vulnerabilidad, equilibrio/desequilibrio entre las partes contractuales, están intrínsecamente relacionados. En se tratando de contratos de seguros, el ordenamiento jurídico portugués desarrolla un sistema de protección que se revestido de axiología constitucional, atribuyendo a área contractual el deber de promocionar los valores más profundos del ordenamiento jurídico. Este articulo forma parte de un estudio más amplio sobre la temática, cuyo objetivo es poner de manifiesto el histórico debate entre la máxima autonomía privada y la función social de los contratos, en una interpretación de la Ley 75/21, de 18 de noviembre, que refuerza el acceso a los contratos de crédito y seguros por los consumidores, que han superado o mitigado situaciones de riesgo agravado para la salud o discapacidad. La ley prohíbe prácticas discriminatorias y consagra el derecho al olvido. El análisis de la instrumentalización y aplicabilidad de la Ley para lograr los objetivos propuestos, así como su campo de aplicación es una de las cuestiones importantes de este trabajo. Palabras clave: consumidor, Ley del olvido, contrato de seguro; protección crediticia

  • Antonio Manuel Román García. Epistemología Jurídica
  • «I Congreso de Derecho deportivo» (Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres, Facultad de Ciencias del Deporte y Facultad de Derecho)
  • El interés del menor como principio rector en la determinación del régimen de guarda y custodia

    En el presente trabajo se analiza de forma las figuras de la patria potestad y la guarda y custodia así como sus distintos modelos para a continuación centrarnos en el principio del derecho "interés superior del menor". Principio fundamental que debe inspirar las decisiones judiciales y administrativas cuando se produce una ruptura familiar. Palabras clave: interés superior del menor, principio rector, protección, criterios de interpretación

  • Notas esenciales sobre el divorcio en el nuevo Código de las Familias de Cuba

    Se hace un análisis del divorcio en el nuevo Código de las familias de Cuba (2022) con especial referencia a las vías de tramitación (la judicial y la notarial), así como a las pe-culiaridades que esta última ofrece. Se contrastan los pronunciamientos que debe tener la sentencia de divorcio con los pactos de la escritura pública de divorcio. Se estudia la posibilidad ofrecida por la nueva legislación y su normativa complementaria de que el notario intervenga en un divorcio con niños, niñas y adolescentes, en relación con lo cual, y en modo simétrico con el que se sustancia en sede judicial, se exige dictamen fiscal y la opción – a instancia del notario o del fiscal- de la práctica de la escucha por un equipo multidisciplinario del infante o adolescente conforme con el principio de autonomía pro-gresiva, de lo cual el notario ha de autorizar acta de presencia. Palabras clave: divorcio, pactos, escritura pública, intervención fiscal, escucha

  • Ángel Acedo Penco (coordinador). Estudios de sobre la sucesión hereditaria. Fundamentos doctrinales y jurisprudenciales
  • El delito de asociación ilícita: una visión retrospectiva

    El presente trabajo está dedicado a la evolución histórica de los delitos de asociación ilícita a lo largo de la codificación española. Sin duda la asociación ilícita es expresiva-mente deudora de su historia tanto en lo que respecta a la evolución del delito mismo como a su inscripción en el marco de los delitos contra la Constitución. En este sentido el tema cobra un renovado y doble interés por la poca atención que se ha prestado hasta ahora a su estudio desde su recorrido histórico y por el debate que plantea la existencia de los delitos contra la Constitución a los que se incorpora esta figura delictiva. Palabras clave: Asociación ilícita, delitos contra la Constitución

  • Cuestiones legales de implementación de los derechos de los teletrabajadores: caso de Lituania

    El artículo analiza el concepto de trabajo remoto como forma de organización del trabajo utilizando tecnologías de la información, la regulación legal del trabajo remoto a nivel de la Unión Europea y nacional, y tiene como objetivo revelar los problemas que enfrentan empleadores y empleados en la implementación de los derechos de los trabajadores remotos. establecido por la ley. El artículo llama la atención sobre la compensación de gastos cuando se trabaja a distancia, la organización del control del trabajo, la relación del derecho del empleado a la privacidad con la obligación del empleador de garantizar los requisitos de salud y seguridad, y la identificación de formas de reducir la exclusión social cuando el empleado trabaja de forma remota. Al final del artículo, se puede llegar a la conclusión de que los derechos de los teletrabajadores no se implementan plenamente debido tanto a una regulación legal insuficientemente clara como a dificultades en la implementación práctica de los requisitos establecidos por la ley. Palabras clave: trabajo remoto, Acuerdo marco sobre teletrabajo, Código del Trabajo, derechos de los trabajadores

  • Ángel Acedo Penco (coordinador). Estudios de Derecho privado del turismo. Fundamentos doctrinales y jurisprudenciales

Documentos destacados

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR