Nbr. LI, January 1998
Índice
- La acción como elemento del delito y la teoría de los actos de habla: cometer delitos con palabras
- Fundamentación objetiva del injusto de la tentativa en el Código Penal
- La pena de vergüenza pública (siglos XVI-XVIII). Teoría legal castellana y práctica judicial gallega
- Algunas reflexiones sobre el objeto, el sistema y la función ideológica del Derecho Penal
- Derechos fundamentales entre rejas. Algunas reflexiones acerca de los derechos fundamentales en el ámbito penitenciario, al tiempo que un comentario de la jurisprudencia constitucional al respecto
- Los secretos en los delitos relativos a la defensa nacional (comentario a los artículos 598 a 603 CP)
- Sobre la figura de la autoría mediata y su tan sólo fenomenológica «trascendencia»
- Los fines del Derecho penal. Una aproximación desde la filosofía política
- La política criminal de la reforma penal en México
- Disposiciones
- Comentarios a la jurisprudencia del Tribunal Supremo dirgida por Santiago Mir Puig. El exceso intensivo en la legítima defensa putativa
- Jurisprudencia del Tribunal Supremo
- Figueroa Navarro, M.a Carmen: Los orígenes del penitenciarismo español. Ed. Edisofer. Madrid, 2000, 116 páginas
- Monge Fernández, Antonia, La responsabilidad penal por riesgos en la construcción, Editorial Tirant lo blanch, Valencia, 1998, 359 páginas
- Rodríguez Ortiz, Victoria, Historia de la violación.
- Nuevos catedráticos de derecho penal