Procedural Law (Administrative Materials)
284 resultados para Procedural Law (Administrative Materials)
-
Resolución de 23 de mayo de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Cieza n.º 1, por la que se suspende la inscripción de una georreferenciación alternativa a la catastral.
GEORREFERENCIACIÓN ALTERNATIVA: de conformidad con el principio de prioridad registral,una vez inscrita una determinada georreferenciación para una finca, no podrá inscribirse para ninguna otra finca otra georreferenciación que en todo o en parte invada la previamente inscrita.
-
Resolución de 9 de mayo de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Cáceres n.º 2, por la que se suspende la inscripción de un acta de expediente de dominio para la inmatriculación de finca acompañada de un acta de manifestaciones y declaración de notoriedad.
COINCIDENCIA PARCIAL ENTRE FINCAS Y DUDAS DEL REGISTRADOR SOBRE LA IDENTIDAD DE LA FINCA: las dudas de identidad, siempre que se formule un juicio de identidad de la finca por parte del registrador, no puede ser arbitrario ni discrecional, sino que ha de estar motivado y fundado en criterios objetivos y razonados.
-
Resolución de 29 de abril de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Cocentaina, por la que se deniega la inscripción de una representación gráfica catastral de una finca, por la oposición en la tramitación del expediente del artículo 199 de la Ley Hipotecaria de una Administración Pública.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA CATASTRAL: Debe practicarse la inscripción de la georreferenciación y rectificación de la descripción, puesto que no hay oposición fundamentada por la Administración Pública que, además, carece de ningún título de propiedad ni planimetría o georreferenciación.
-
Resolución de 23 de marzo de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Granada n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de documentos privados de compraventa.
TRACTO SUCESIVO: Faltando la previa inscripción de títulos intermedios, los últimos adquirentes deben acudir al expediente notarial para la reanudación del tracto sucesivo registral interrumpido para acreditar el consentimiento de todos los titulares anteriores.
-
Resolución de 15 de marzo de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Almería n.º 3, por la que se deniega la inscripción de la rectificación del estado de coordinación gráfica de una finca registral colindante.
RECTIFICACIÓN DE COORDINACIÓN GRÁFICA: las consideraciones que se efectúan en un informe técnico no podrán ser apreciadas por el registrador en su calificación, mientras no se legitime su firma y se acredite que tiene capacidad suficiente.
-
Resolución de 23 de febrero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Vilafranca del Penedès, por la que se deniega la inscripción de una representación gráfica de una finca resultante de una agrupación por oposición de un colindante.
RECTIFICACIÓN DE LA DESCRIPCIÓN DE FINCAS: aunque la finca proceda de una reparcelación, debe admitirse la rectificación, sin cumplir las exigencias procedimentales del art. 199 LH, cuando no exista duda alguna de correspondencia de la finca inscrita con la que figura en la certificación catastral aportada para acreditar tal rectificación.
-
Resolución de 21 de febrero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Cocentaina, por la que, tras la tramitación del procedimiento del artículo 199 de la Ley Hipotecaria, se deniega la inscripción de la rectificación superficial y descriptiva de una finca.
SOLICITUD IMPLÍCITA DE RECTIFICACIÓN DE LA DESCRIPCIÓN DE FINCAS: el procedimiento para la inscripción de la representación gráfica se inicia a instancia del titular registral, aunque no resulte solicitud expresa, en cumplimiento del principio de rogación, y no de oficio por parte del registrador.
-
Resolución de 15 de febrero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Mahón, por la que se rechaza la inscripción de la georreferenciación de una finca por invasión de una plaza pública.
INVASiÓN DE DOMINIO PÚBLICO: No procede la inscripción de la representación gráfica georreferenciada catastral, puesto que existen dudas fundadas sobre una posible invasión del dominio público que debe resolverse mediante el correspondiente proceso judicial.
-
Resolución de 9 de febrero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad accidental de Vélez-Málaga n.º 1, por la que se suspende la inmatriculación de una finca mediante una sentencia dictada en juicio declarativo, acompañada de escritura pública complementaria.
INMATRICULACIÓN DE FINCA MEDIANTE SENTENCIA: No procede la inmatriculación de una finca cuando de la sentencia no se deduce que la finalidad perseguida por la actora es obtener un título formal para inmatricular, ni que junto con la interposición de la demanda se solicite también la rectificación del Registro.
-
Resolución de 8 de febrero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Vigo n.º 3, por la que se deniega la inmatriculación de una finca en virtud de una escritura de aportación a la sociedad de gananciales.
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN: La existencia de un procedimiento de investigación en curso respecto de la titularidad catastral de la finca cuya inmatriculación se solicita, puede justificar las dudas fundadas de la registradora sobre la invasión del dominio público. Es la interesada, y no el Registrador, quien debe instar la rectificación del informe emitido por el Ayuntamiento.
-
Resolución de 26 de enero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de León n.º 3, por la que se suspende la inscripción de una escritura de aceptación y adjudicación parcial de herencia.
NORMAS PARTICIONALES EN EL TESTAMENTO.Es preciso diferenciar entre la partición del testador, de las llamadas normas de la partición. Sentado que la testadora no hizo la partición y siendo necesaria la realización de inventario y avalúo, la intervención de todos los legitimarios en la partición, es inexcusable.
-
Resolución de 25 de enero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Valencia n.º 14, por la que se suspende la inscripción de una escritura de adición, manifestación y adjudicación de herencia.
ADJUDICACION HEREDITARIA. RENUNCIA A LA RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS PRESTADOS: Es intrascendente la forma en que se haya documentado la renuncia a la retribución ordenada por la testadora por cuanto que, aunque se considerare un legado, carece de alcance real.
-
Resolución de 10 de enero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad interino de Pola de Lena, por la que suspende la inmatriculación de una finca urbana conforme a lo dispuesto en el artículo 205 de la Ley Hipotecaria.
INMATRICULACIÓN DE FINCA. IDENTIDAD. Para inmatricular una finca urbana debe existir identidad en la descripción contenida en el título y la certificación catastral descriptiva, identidad que debe extenderse únicamente a la ubicación, la fijación de linderos y perímetro de la parcela registral y catastral, descartando así las construcciones o edificaciones existentes sobre la misma.
-
Resolución de 14 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Benidorm n.º 3, por la que se suspende la inscripción de un exceso de cabida.
INSCRIPCIÓN DE UN EXCESO DE CABIDA: Dudas fundadas y oposición del colindante.
-
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Coria, por la que se suspende la inscripción de un expediente notarial de reanudación de tracto sucesivo interrumpido.
EXPEDIENTE DE REANUDACIÓN DE TRACTO SUCESIVO: Supuestos de aplicación y carácter excepcional del expediente. Inexistencia de interrupción del tracto en caso de título de adquisición defectuoso.
-
Resolución de 4 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Motril n.º 1, por la que se deniega la inmatriculación de una finca cuya georreferenciación catastral desplazada invade dominio público.
INMATRICULACIÓN DE FINCA. INCONSISTENCIA GRAFICA CATASTRAL: En caso de inconsistencia gráfica catastral, resulta admisible la inmatriculación aportando georreferenciación alternativa que corrija esa inconsistencia catastral y contenga la georreferenciación correcta de los vértices de ese mismo recinto geométrico catastral
-
Resolución de 26 de octubre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Córdoba n.º 3, por la que se suspende la inscripción de una escritura de partición de herencia por no aportarse el testimonio firme de la sentencia de incapacitación de uno de los herederos, ni acreditarse la inscripción en el Registro Civil de dicha incapacitación.
PARTICION DE LA HERENCIA POR CONTADOR: Es preciso que la escritura contenga una identificación completa de los beneficiarios y, si alguno está sujeto a tutela, debe especificarse esta circunstancia, así como el alcance y forma de intervención que se haya previsto en la sentencia firme que lo declare.
-
Resolución de 29 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra nota de calificación de la registradora de la propiedad de Algeciras n.º 3, por la que se deniega la inmatriculación de una finca en virtud de una escritura de elevación a público de contrato privado de compraventa y otra escritura de compraventa.
INMATRICULACIÓN DE FINCA: En caso de que el registrador exprese sus dudas acerca de la posible invasión del dominio público, si la Administración competente emite un informe en el que se opone a la inmatriculación, el art. 205, párrafo cuarto, LH establece de manera taxativa que el registrador denegará la inmatriculación.
-
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 2, por la que se suspende la inscripción de un acta notarial de reanudación de tracto sucesivo.
REANUDACIÓN DEL TRACTO SUCESIVO: requisitos generales y no admisión de determinadas exigencias de la calificación registral.
-
Resolución de 28 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Altea, por la que suspende la inscripción de un auto dictado por letrado de la Administración de Justicia en expediente de dominio para la reanudación de tracto.
REANUDACION DEL TRACTO SUCESIVO: no hay verdadera interrupción del tracto cuando los promotores adquirieron del titular registral o de sus herederos, doctrina elevada a rango legal por la Ley 13/2015, de 24 de junio, que da nueva redacción al artículo 208 de la Ley Hipotecaria.
-
Resolución de 23 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 19, por la que, tras la tramitación del procedimiento del artículo 199 de la Ley Hipotecaria, se deniega la inscripción de la georreferenciación pretendida para una finca.
EL PROCEDIMIENTO DEL ARTICULO 199 LH. INEXISTENCIA DE CERTIFICACION CATASTRAL: si la descripción catastral no se corresponde con la realidad física de su finca, se debe aportar una representación gráfica georreferenciada alternativa más la certificación catastral descriptiva y gráfica, pero ésta si existiere, puesto que existen porciones que no tienen asignada geometría ni referencia catastral...
-
Resolución de 19 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Almansa, por la que se deniega la práctica de una nota marginal.
NOTA MARGINAL DE POSIBLE COLINDANCIA CON DOMINIO PUBLICO: no puede practicarse a instancias de la Administración sobre una finca de un particular si no se ha dado traslado al titular registral de la finca afectada del expediente administrativo del que ha resultado la solicitud de práctica de la señalada nota marginal.
-
Resolución de 12 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Badajoz n.º 3, por la que se suspende la inscripción de una escritura de protocolización de cuaderno particional.
CONTADOR PARTIDOR DATIVO: Facultades del contador-partidor y sus límites. Fases del proceso: nombramiento, protocolización de la partición y la aprobación notarial de la partición realizada por el contador-partidor.
-
Resolución de 7 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Coria, por la que se suspende la inscripción de un testimonio judicial dictado en expediente de inmatriculación.
INMATRICULACIÓN EN EXPEDIENTE JUDICIAL: es también exigible la coincidencia entre la descripción catastral y la del título y estando casados los titulares en régimen de gananciales no cabe sin pruebas la inscripción de la finca como bien privativo por partes iguales.
-
Resolución de 6 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Olivenza a inscribir un mandamiento judicial ordenando la inscripción de una sentencia dictada en un procedimiento ordinario.
EXTINCIÓN DE COMUNIDAD Y CARGAS SOLO SOBRE UNA CUOTA: cuando la carga afecta exclusivamente a una cuota, la división implica registralmente y en aplicación del principio de subrogación real, el arrastre de las cargas que pesaban sobre la cuota, a la finca adjudicada al que tenía gravada la cuota y sólo a ella.
-
Resolución de 7 de mayo de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de El Puente del Arzobispo, por la que se suspende la práctica de una nota marginal relativa a la posible afección de una finca a un futuro procedimiento de deslinde de vía pecuaria.
DESLINDE Y DENEGACIóN DE NOTA MARGINAL: no puede hacerse constar en el Registro que una finca está pendiente de deslinde, sin haberse incoado el oportuno expediente de deslinde con intervención del titular registral.
- Circular nº 2/2021 de Fiscalía General del Estado, 30 de Abril de 2021 (caso Circular nº 2/2021, sobre el tratamiento de la competencia territorial en el orden jurisdiccional civil)
-
Circular nº 1/2021 de Fiscalía General del Estado, 8 de Abril de 2021
Sobre los plazos de la investigación judicial del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
-
Resolución de 19 de febrero de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Valdepeñas, por la que se suspende la inscripción de una escritura de protocolización de cuaderno particional por contador-partidor dativo con aprobación notarial respecto de una herencia.
NATURALEZA DE LA ACTUACION NOTARIAL APROBANDO LA PARTICIÓN DEL CONTADOR DATIVO: el notario ejerce en ellos la función de jurisdicción voluntaria, por lo que la calificación registral debe limitarse igual que respecto a los expedientes que tramitan ante los órganos jurisdiccionales dispone la Ley 15/2015, de la Jurisdicción Voluntaria en el artículo 22.2, párrafo segundo.
-
Resolución de 14 de enero de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad interino de Piedrabuena, por la que se suspende la inscripción de un expediente de dominio judicial para la reanudación del tracto sucesivo interrumpido.
EXPEDIENTE DE DOMINIO PARA LA REANUDACIÓN DEL TRACTO SUCESIVO ININTERRUMPIDO: Habiendo adquirido determinadas cuotas indivisas de la finca por compraventa directa a los titulares registrales, y las restantes a supuestos herederos de otros titulares registrales, no se entiende producida la interrupción del tracto sucesivo que constituye el presupuesto legal para la posibilidad de su reanudación...