Las loyalty shares: cortoplacismo contra activismo accionarial - Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor añadido
Listado de fuentes
- Las loyalty shares: cortoplacismo contra activismo accionarial
- Las mafias italianas. Estudio criminológico y de los principales procesos judiciales: del maxiproceso de Palermo a la Mafia capitale romana
- Las máximas “mater semper certa est” y “conceptus pro iam nato habetur”: su evolución hasta el derecho actual.
- Las Medidas Alternativas al cumplimiento de las Penas Privativas de Libertad
- Las medidas cautelares en el proceso de propiedad industrial
- Las medidas preventivas de conflictos jurídicos en contextos económicos inestables
- Las Migraciones desde África Occidental. Grandes Antinomias del Discurso Globalizador
- Las minorías en el contexto actual
- Las mujeres y las profesiones jurídicas
- Las normas que acogen conceptos elásticos o formulaciones abiertas
- Las normas religiosas en el Derecho español
- Las notificaciones en el derecho tributario
- Las nuevas obligaciones de los administradores en el gobierno corporativo de las sociedades de capital
- Las nuevas tecnologías ante el Derecho y la Organización Administrativa
- Las Opas de voto en la Sociedad Anónima cotizada
- Las operaciones de mantenimiento de la paz y el derecho internacional humanitario
- Las Ordenanzas locales en el vigente Derecho Español
- Las penas infamantes en la Codificación Penal Francesa
- Las penas largas de prisión en España. Evolución histórica y político-criminal
- Las personas con discapacidad en el ordenamiento jurídico español
- Las personas mayores y su situación de dependiencia en España
- Las personificaciones instrumentales locales en Cataluña
- Las plataformas en línea y el transporte discrecional de viajeros por carretera
- Las políticas de empleo en el ámbito autonómico: una visión desde Extremadura
- Las políticas de la Unión Europea en el siglo XXI
- Las políticas monetarias del BCE ante la crisis económica
- Las prestaciones accesorias en la sociedad de responsabilidad limitada
- Las prestaciones familiares de la Seguridad Social
- Las prohibiciones de disponer o la fuerza constitutiva del Registro
- Las prohibiciones de disponer. Su proyección como garantía de las obligaciones
- Las provincias de ultramar en la prensa jurídica española
- Las redes sociales en la Administración General del Estado
- Las reformas administrativas en la II República
- Las reformas monetarias en la primera mitad del siglo XIX
- Las reformas sobre el sistema de negociación colectiva en España
- Las relaciones laborales especiales
- Las relaciones paterno-filiales, adopción y potestad parental
- Las relaciones patrimoniales entre cónyuges y parejas convivientes en los derechos civiles autonómicos
- Las rentas del trabajo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Las respuestas del derecho a las nuevas manifestaciones de dopaje en el deporte
- Las restricciones sacrificiales de los derechos fundamentales
- Las sectas en Derecho penal. Estudio dogmático de los delitos sectarios
- Las sociedades mercantiles estadounidenses
- Las sociedades públicas. Fundamento y límites de la huida al Derecho privado
- Las teorías de la causalidad en el daño
- Las transformaciones del servicio público y de la soberanía. Tres retos constitucionales en la frontera sur europea
- Las últimas reformas de la ley de enjuiciamiento criminal. Una visión práctica tras un año de vigencia
- Las vías administrativas de recurso a debate
- Las viviendas vacacionales. Entre la economía colaborativa y la actividad mercantil
- Lecciones de Contrato de Trabajo
- Lecciones de Derecho Administrativo
- Lecciones de Derecho eclesiástico del Estado
- Lecciones de Derecho Urbanístico de la Comunidad de Madrid
- Lecciones-repaso: derecho de daños y perjuicios
- Legalidad y legitimidad en el estado contemporáneo
- Legislación Refundida
- Les migrations, la traite des personnes et les vulnérabilités transfrontalières. Approches du point de vue des droits de l'homme
- Lexnet Abogados. Notificaciones electrónicas y presentación de escritos y demandas
- Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor añadido