La responsabilidad patrimonial de la administración y su relación con los estándares de calidad de los servicios públicos - La transición paradigmática de la teoría jurídica
Listado de fuentes
- La responsabilidad patrimonial de la administración y su relación con los estándares de calidad de los servicios públicos
- La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las administraciones públicas
- La responsabilidad penal de las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- La responsabilidad penal de los administradores
- La responsabilidad penal del miembro del jurado
- La responsabilidad penal en la construcción
- La Responsabilidad penal por las operaciones económicas de alto riesgo
- La responsabilidad solidaria de los agentes de la edificación. Sus efectos en la prescripción, la intervención provocada y el derecho de repetición
- La Responsabilidad Tributaria en el ordenamiento jurídico español
- La responsabilidad tributaria en las transmisiones inter vivos de empresas
- La responsabilidad tributaria subsidiaria
- La respuesta del derecho penal ante los nuevos retos
- La retroactividad. Normas jurídicas retroactivas
- La revisión de los actos nulos por inconstitucionalidad de las leyes
- La revolución en los derechos: redefiniendo el estado regulador
- La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0
- La ruptura de la promesa de matrimonio
- La salida voluntaria del socio profesional en las sociedades de capital
- La salud laboral y el medio ambiente en la negociación colectiva
- La sanidad en España. Situación actual y perspectivas de futuro
- La segunda instancia en el proceso civil
- La segunda oportunidad de las personas físicas: su aplicación práctica
- La segunda oportunidad de las personas naturales. Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido
- La seguridad deportiva a debate
- La Seguridad Jurídica y las Verdades Oficiales del Derecho
- La Seguridad Social en continuo cambio. Un análisis jurisprudencial
- La selección del convenio colectivo aplicable en la empresa
- La sentencia en el proceso civil
- La separación matrimonial por causa de transgresión de los deberes conyugales y paternofiliales
- La simplificación de trámites en la constitución de sociedades de capital: el modelo de la sociedad exprés
- La siniestralidad laboral como delito
- La siniestralidad laboral. Incidencia de las variables "género", "inmigración" y "edad"
- La soberanía del derecho sobre la fuerza. Abogacía, Justicia y Literatura
- La sociedad frente a la violencia machista. Francisca de Pedraza
- La solidez de la alternativa metódica estructurante para una ciencia constitucional aplicada
- La subasta concursal
- La subasta judicial de bienes inmuebles
- La subjetividad del impuesto sobre la renta de las personas físicas en las comunidades autónomas de régimen común
- La subrogación legal en la Ley de Arrendamientos Urbanos
- La sucesión intestada de los parientes colaterales
- La sucesión nobiliaria
- La sucesión «mortis causa» de los títulos nobiliarios
- La sucursal. Algunos aspectos de su régimen jurídico
- La supervisión bancaria europea. Régimen jurídico
- La suspensión de la ejecución y sustitución de las penas
- La suspensión de los juicios orales especial atención a sus causas y tratamiento procesal
- La suspensión del contrato de trabajo
- La sustitución fideicomisaria sobre la legítima estricta en presencia de incapacitados
- La sustracción internacional de menores desde una perspectiva multidisciplinar
- La tecnología es la nueva prisión: evaluación de riesgo en el uso de la monitorización electrónica
- La teoría francesa de los actos separables y su importación por el derecho público español
- La teoría general del Derecho administrativo como sistema. Objetos y fundamentos de la construcción sistemática
- La tercera vía y la idea de buena sociedad en Amitai Etzioni: perspectivas y desafíos
- La terminacion, entrega, recepcion y liquidacion en el contrato de obra de edificios. Adaptada a la Ley de Ordenacion de la ...
- La Transexualidad, de acuerdo a la Ley 3/2007, de 15 de marzo
- La transformación de la obra intelectual
- La transformación de la sociedad cooperativa
- La transición a la competencia: sus costes y sus posibles compensaciones. Un estudio crítico
- La transición paradigmática de la teoría jurídica