La herencia sin legitimarios - La Justicia Penal juvenil en España: Legislación y Jurisprudencia
Listado de fuentes
- La herencia sin legitimarios
- La herencia yacente
- La heterogeneidad doctrinal en el Tribunal Supremo: jurisdicción material universal como alternativa constitucionalmente viable
- La hipoteca flotante
- La historia del Derecho público romano a través de sus fuentes. Cien textos para su análisis y comprensión
- La huelga hoy en el derecho social comparado
- La idea de persona y dignidad humana
- La igualdad de la mujer y la violencia de género en la sociedad informada
- La igualdad en los derechos: claves de la integración
- La imparcialidad judicial y sus garantías: la abstención y recusación
- La implementación y los efectos de la normativa de transparencia en los Gobiernos locales de mayor población
- La imposicion directa en el Pais Vasco
- La imprudencia, autoría y participación
- La impugnación del modelo 720 (tras el dictamen de la comisión Europea)
- La imputación de las responsabilidades en las relaciones laborales
- La imputación de rentas en la transparencia fiscal internacional
- La incapacidad permanente y sus efectos en el contrato de trabajo
- La incapacidad permanente: acción protectora, calificación y revisión
- La incapacidad temporal en el Régimen General de la Seguridad Social
- La incidencia del cambio tecnológico en el mercado de trabajo: la precariedad laboral
- La incidencia del régimen de gananciales en el contrato de seguro de vida
- La Independencia Judicial
- La independencia judicial: un constante asedio
- La industria electrónica ante el canon y la copia privada digital. Solidaridad entre empresas, internautas y consumidores
- La ineficacia de los actos procesales. Sistematización y clarificación de conceptos
- La información financiera en los procesos concursales
- La información previa en la contratación de los seguros de personas: transparencia, cuestionarios y modelos predictivos
- La informatica, presente y futuro en la sociedad
- La injuria verbal colectiva
- La inmatriculación por título público. Procedimiento y efectos
- La inmigración: el reto del siglo XXI
- La innovación pública en las Administraciones locales
- La institución del ombudsman en España
- La institucionalización de la razón
- La integración de la mujer en las Fuerzas Armadas. Reflexiones históricas y realidades jurídicas para un debate necesario
- La integración jurídica y patrimonial de las personas con discapacidad
- La integridad en la contratación pública. Buenas prácticas de la A a la Z
- La interpretación de la expresión "en perjuicio de" en el Código Penal
- La interpretación del testamento
- La interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico público: especial referencia al abuso del derecho
- La intervención comparada con menores en desprotección y en conflicto con la ley en diferentes países
- La intervención en violencia de género desde diversos ámbitos
- La intervención judicial en la formación de los negocios patrimoniales
- La intervención pública en la gestión de los residuos industriales
- La intervención social con menores
- La invención del Derecho en Aristóteles
- La investigación criminal y sus consecuencias jurídicas
- La investigación del delito en el derecho penal español, especial referencia a la teoría del caso
- La investigación en derecho con perspectiva de género
- La investigación judicial y el control de convencionalidad en el proceso penal: Concepto y modalidades
- La inviolabilidad del domicilio en el derecho español
- La invocación del plazo razonable ante el Tribunal de Justicia
- La irretroactividad: problemática general
- La jubilación de los empleados públicos
- La Jurisdicción Voluntaria. Una apuesta por la eficacia
- La jurisprudencia y su función en el ordenamiento jurídico administrativo
- La justicia con la naturaleza
- La justicia en el reino de España
- La Justicia Penal juvenil en España: Legislación y Jurisprudencia