La Constitución territorial de España. El orden jurídico como garantía de la igual libertad - La dimensión objetiva de los derechos sociales
Listado de fuentes
- La Constitución territorial de España. El orden jurídico como garantía de la igual libertad
- La constitución voluntaria del usufructo
- La constitucionalización de la Seguridad Social: la experiencia española e italiana en su 40 y 70 aniversario
- La construcción de los interrogatorios desde la teoría del caso
- La construcción jurídica de un espacio marítimo común europeo
- La Contaminación Acústica en las calles Españolas
- La contingencia de incapacidad temporal: Tramitación administrativa y proceso judicial
- La contratación bancaria
- La contratación pública en el horizonte de la integración Europea
- La contratación pública tras la crisis económica y la nueva LCSP. Un estudio jurídico
- La contratación temporal en las Administraciones Públicas
- La contratación temporal tras las SSTJUE de 14 de septiembre de 2016. Los casos de Diego Porras, Pérez López y Martínez Andrés
- La convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad
- La cooperación canónica a la verdad
- La cooperativa y su identidad
- La cosa juzgada. Estudio de jurisprudencia civil
- La criminalidad organizada. Aspectos penales, procesales, administrativos y policiales
- La crisis en las familias, infancia y juventud en el siglo XXI
- La crisis financiera internacional y sus efectos sobre la economía española. Seis conferencias
- La crisis financiera internacional. Cuarto año
- La cuantificación del daño en la vulneración de derechos fundamentales
- La cuestión de los daños morales
- La cuestión prejudicial del artículo 177 TCE
- La cuestión prejudicial europea
- La culpa de la víctima en la producción del daño extracontractual
- La culpa de la víctima en la producción del daño extracontractual
- La culpabilidad dolosa como resultante de condicionamientos socioculturales
- La cultura de la espada. De honor, duelos y otros lances
- La custodia compartida en España
- La dación en pago en Derecho Español y Derecho comparado
- La decadencia del contrato. El Derecho robot
- La declaración de guerra en el ordenamiento jurídico español
- La declaración de herederos abintestato en la jurisdicción voluntaria
- La declaración de nulidad de pleno derecho en materia tributaria
- La Declaración Universal de los Derechos Humanos cumple 60 años
- La deducibilidad de gastos financieros en el impuesto de sociedades
- La defensa convencional de los derechos en España. ¿Es posible el diálogo entre tribunales?
- La defensa frente a la contaminación acústica y otras inmisiones
- La Defensa Penal del Patrimonio Arqueológico
- La deformación de la acción de gobierno
- La defraudación tributaria en el Código Penal español. Análisis jurídico-dogmático del art. 305 CP
- La delació voluntària de la tutela en el dret català
- La delimitación de los rendimientos del capital en el Impuesto sobre la renta de las personas físicas
- La delimitación IVA-TPO en las operaciones inmobiliarias
- La democracia en América Latina: un modelo en crisis
- La democracia y el discurso del odio: límites constitucionales a la libertad de expresión
- La democracia y sus límites
- La deslegalización. Orígenes y límites constitucionales en Francia, Italia y España
- La desnaturalización del proceso
- La detención policial
- La determinación de la filiación «en interés del menor»
- La difuminación institucional del objetivo del derecho a la educación
- La dignidad de la persona desde la filosofía del derecho
- La dimensión ética de la función pública
- La dimensión exterior de las agencias del espacio de libertad, seguridad y justicia
- La dimensión objetiva de los derechos sociales