Historia de los derechos fundamentales. Tomo I: Tránsito a la modernidad siglos XVI y XVII - Innovación metodológica y espacio europeo de educación superior. Experiencias docentes en el ámbito del derecho
Listado de fuentes
- Historia de los derechos fundamentales. Tomo I: Tránsito a la modernidad siglos XVI y XVII
- Historia de los Derechos Fundamentales. Tomo II: siglo XVIII. Volumen I
- Historia de los Derechos Fundamentales. Tomo II: siglo XVIII. Volumen II
- Historia de los derechos fundamentales. Tomo II: Siglo XVIII. Volumen III
- Historia de los derechos fundamentales. Tomo III: Siglo XIX Volumen II. La Filosofía de los Derechos Humanos. Libro II
- Historia de los derechos fundamentales. Tomo III: Siglo XIX. Volumen I. Libro I
- Historia de los derechos fundamentales. Tomo III: Siglo XIX. Volumen II. La Filosofía de los Derechos Humanos. Libro I
- Historia de los derechos fundamentales. Tomo III: Siglo XIX. Volumen III
- Historia del Derecho Privado, Penal y Procesal. Tomo I. Parte teórica
- Historia del Derecho Privado, Penal y Procesal. Tomo II. Parte práctica
- Historia del dret catala
- Historia del dret espanyol
- Historia y pensamiento en torno al género
- Historia, derecho y sociedad con perspectiva de género
- Historical perspectives on property and land law
- Historiografía de la esclavitud
- Homenaje a Manuel Giménez Abad
- Homenaje al Profesor Armando Torrent
- Horarios y sociedad: una visión multidisciplinar
- Horizontes de cambio en el derecho. Principios del derecho IV
- How to set up a business in Spain
- I Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles
- Identidad genética frente a intimidad y pruebas de paternidad
- IDP. Revista de Internet, Derecho y Política
- Iglesia, política, religión y sociedad. Interacciones para el bien público desde Ignacio Ellacuría
- Igualdad tributaria y tutela constitucional. Un estudio de jurisprudencia
- Igualdad y no discriminación. La proyección sobre el tratamiento laboral de la discapacidad
- Igualdad, no discriminación y discapacidad
- Ilicitud, culpa y estado de necesidad
- Imágenes contemporáneas de la realización de los derechos en la cultura jurídica iberoamericana
- Impacto del comercio electronico en el Derecho de la contratacion
- Impuesto sobre sociedades
- Incidencia del Estatuto Básico del Empleado Público en el acceso al empleo del personal de los servicios de salud
- Incidencia del Estatuto Básico del Empleado Público en el acceso al empleo del personal de los servicios de salud
- Incidencia sobre la relación laboral del trabajo en contratas
- Incongruencia y retroacción de actuaciones tributarias
- Indemnización por cese en el empleo público: crónicas y críticas de su actualidad judicial
- Indemnizaciones disuasorias, nueva garantía de efectividad de la tutela social: entre retórica judicial y prácticas innovadoras
- Individualización de la responsabilidad penal por la actividad empresarial en EE.UU. ¿Un modelo para el Derecho penal español?
- Industria y contaminación medioambiental
- Ineficacia, anomia y fuentes del derecho
- Influencia del tercer sector en el desempeño empresarial como justificación de la necesidad de innovación social
- Influencia que tuvieron en el derecho público de su patria y singularmente en el derecho penal los filósofos y teólogos españoles anteriores a nuestro
- Information Technology Law, Basic Study
- Informe ICAB 2016
- Infracciones penales relacionadas con instrumentos mercantiles de crédito y debito
- Infraestructuras en red y liberalización de servicios públicos
- Infraestructuras ferroviarias del tercer milenio
- Iniciación al derecho
- Iniciación al estudio del derecho concursal
- Iniciación, interrupción y cómputo del plazo de prescripción de los tributos
- Inmediación y apelación en el proceso penal. Jurisprudencia TC y reformas procesales.
- Inmigración irregular y derechos fundamentales: ¿Hay límites?
- Inmigración y derechos sindicales
- Inmigración y mediación intercultural: aspectos jurídicos
- Innovación metodológica y espacio europeo de educación superior. Experiencias docentes en el ámbito del derecho