El nuevo proceso cambiario - El reclutamiento y la cesión ilegal de trabajadores tras la alteración del sistema de intermediación laboral
Listado de fuentes
- El nuevo proceso cambiario
- El nuevo regimen legal de saneamiento en la venta de bienes de consumo
- El nuevo reglamento de la LOPD
- El Ordenamiento Constitucional (un enfoque histórico y formal de la Teoría de la Constitución y de las Fuentes del Derecho)
- El ordenamiento legal de las fundaciones
- El origen del crédito territorial en España en el siglo XIX
- El pacto de renuncia a la legítima futura
- El pacto local. Especial referencia a Canarias
- El pago de las deudas hereditarias
- El Parlamento en los tiempos de la pandemia
- El Parlamento en tiempos críticos. Nuevos y viejos temas del Parlamento
- El patrimonio Criminal. Comiso y pérdida de la ganancia
- El patrimonio cultural en Europa y Latinoamérica
- El patrimonio sucesorio: Reflexiones para un debate reformista
- El personal docente e investigador laboral de las Universidades Públicas: aspectos legales y negociación colectiva
- El personal interino de las Administraciones Públicas
- El planteamiento estratégico de las organizaciones públicas. Una visión desde la teoría del caos
- El poder de la comunicación. Claves de la comunicación estratégica en los espacios jurídico y político
- El poder en el teatro clásico español
- El poder irrevocable
- El por qué y el para qué de las penas. Análisis crítico sobre los fines de la pena
- El practicaje
- El Préstamo Hipotecario y el Mercado del Crédito en la Unión Europea
- El principio de audiencia. Evolución e influencia en el Proceso Civil
- El principio de equivalencia en el sistema tributario español
- El principio de igualdad ante el derecho privado: una visión multidisciplinar
- El principio de la buena fe procesal
- El principio de legalidad en la jurisdicción de menores
- El principio de prevalencia del ordenamiento estatal
- El principio de primacía en la constitución de 1978
- El principio de proporcionalidad en el Derecho Penal
- El principio del interés del menor
- El principio nemo pro parte testatus pro parte intestatus decedere potest. Evolución y significado
- El principio non bis in idem
- El problema de las contingencias en la teoría del autocontrol
- El procedimiento administrativo y la gestíón presupuestaria y su control
- El Procedimiento Concursal en toda su dimensión
- El procedimiento de actuación ante los órganos de la jurisdicción de vigilancia penitenciaria
- El procedimiento de extinción causal del contrato por voluntad del trabajador: puntos críticos
- El procedimiento de la cuestión de inconstitucionalidad
- El procedimiento pericial de determinación del daño en los seguros
- El Procedimiento Sancionador y las Sanciones de la Ley contra el Tabaco
- El Proceso Arbitral: una perspectiva procesal del arbitraje de consumo
- El proceso Bolonia. La enseñanza del derecho a juicio... ¿absolución o condena?
- El proceso civil
- El proceso constitucional para la protección de la autonomía local en España y Alemania
- El proceso de desahucio por falta de pago
- El proceso de impugnación de acuerdos de las sociedades anónimas y cooperativas
- El proceso emprendedor
- El proceso laboral internacional
- El proceso monitorio en la Ley de Propiedad Horizontal
- El protagonismo financiero de las familias
- El protocolo familiar mortis causa
- El pseudousufructo testamentario
- El Radón. Tratamiento jurídico de un enemigo invisible
- El reaseguro
- El recargo de las prestaciones en la doctrina judicial
- El recargo de prestaciones. Criterios determinantes en la fijación del porcentaje aplicable
- El reclutamiento y la cesión ilegal de trabajadores tras la alteración del sistema de intermediación laboral