El fin de las cláusulas abusivas hipotecarias en la ley de crédito inmobiliario y en la jurisprudencia del TS y TJUE - El nuevo papel de la Administración General del Estado
Listado de fuentes
- El fin de las cláusulas abusivas hipotecarias en la ley de crédito inmobiliario y en la jurisprudencia del TS y TJUE
- El fraude de inversores
- El futuro del estado del bienestar
- El gasto público y los impuestos desde la perspectiva del ciudadano. Análisis de las actitudes y preferencias de los españoles
- El Gobierno de la Penalidad
- El gobierno de la universidad
- El grupo social
- El hambre como riesgo y amenaza a la paz y seguridad internacionales
- El hecho internacionalmente ilicito de las organizaciones internacionales
- El hecho jurídico restaurable
- El horizonte constitucional
- El impacto de la crisis económica en la economía social y solidaria
- El Imperio de la interpretación. Fundamentos hermenéuticos de la teoría de Dworkin
- El impuesto sobre el patrimonio: Ley 19/1991
- El impuesto sobre sucesiones y donaciones
- El imputado y el testigo ante el juez. Psicología del Interrogatorio
- El incidente de nulidad de actuaciones. Solución o problema frente a la resolución firme
- El interés del menor
- El interés superior del menor y las medidas civiles a adoptar en supuestos de violencia de género
- El interrogatorio de las partes en la ley 1/2000, de enjuiciamiento civil
- El interrogatorio de partes
- El interrogatorio de testigos
- El interrogatorio de testigos en la Ley 1/2000, de 7 enero, de Enjuiciamiento Civil
- El juego de la ley
- El juego de la mediación
- El juez y la prueba
- El juicio de amparo, la constitución de Querétaro de 1917, y su influjo sobre la constitución de la segunda República Española. Volumen II
- El juicio ejecutivo cambiario
- El largo camino hacia la libertad de testar. De la legítima al derecho sucesorio de alimentos
- El legado alternativo
- El legado de cosa propia del legatario favorecido: artículos 866 y 878 del Código Civil
- El legado de habitación a favor de legitimario discapacitado
- El Legado de la Legítima Estricta en el Derecho Común Español
- El legado jurídico de Roma. Nueva edición ampliada
- El Libro Rojo del Marketing en las Firmas de Abogados
- El local de negocio arrendado
- El Lockout en el derecho de los Estados Unidos (su contraste con el cierre patronal del derecho español)
- El lucro cesante. Configuración actual y criterios para su determinación judicial
- El marco institucional de dos procesos de integración con éxito: UE y MERCOSUR
- El marco jurídico del voluntariado. Guía práctica de la Ley 5/2004, de 22 de Octubre, del voluntariado en la región de Murcia)
- El más allá de mis bienes
- El matrimonio y los hijos
- El matrimonio, las familias y la protección del menor en el ámbito internacional
- El mercado de deuda pública
- El mercado de los bienes tangibles de colección: especial consideración a la numismática de inversión
- El Ministerio de Comercio, Instrucción y Obras Públicas (1847-1851)
- El modelo constitucional de Fuerzas Armadas
- El modelo de gestion de recursos humanos
- El modelo gerencial-actuarial de penalidad. Eficiencia, riesgo y sistema penal
- El Mundo (edicion impresa)
- El mundo en las próximas décadas. Cambios económicos y políticos trascendentales. Reflexiones sobre lo inevitable
- El nacimiento de la justicia administrativa provincial
- El nacimiento de una institución. El diseño, creación y evolución del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar
- El negocio fiduciario en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
- El nuevo derecho matrimonial
- El nuevo derecho urbanístico. Estudios sobre el marco jurídico del urbanismo en Cataluña
- El nuevo impuesto sobre grandes establecimientos comerciales
- El nuevo modelo de suspensión de la ejecución de las penas privativas de la libertad
- El nuevo papel de la Administración General del Estado